Un equipo multidisciplinar recorre la isla para ofrecer orientación jurídica y social personalizada, mejorando la empleabilidad y facilitando la inclusión de quienes llegan en situación de vulnerabilidad
El Cabildo de Tenerife apoya y potencia el empleo entre las personas migrantes a través del Proyecto Acércate. Se trata de una línea de actuación dirigida a personas de origen migrante dentro del proyecto de mejora de la empleabilidad Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes, gestionado por la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede).
El consejero de Empleo y Educación, Efraín Medina, visitó este miércoles (23 julio), las oficinas de Fifede para conocer de primera mano a las técnicas encargadas de la ejecución del programa. Se forma por un equipo itinerante multidisciplinar de trabajo social y derecho, el cual se mueve por toda la isla de Tenerife dividiéndose en tres zonas: la metropolitana, Sur y el Norte.
Efraín Medina destacó que “la previsión en enero era que se beneficiaran 500 personas en este año, pero tan solo en el primer semestre el servicio ya ha atendido a 395 personas. Un indicador que confirma que este proyecto funciona, y que es una herramienta esencial que permite a las personas migrantes participar en acciones que mejora su empleabilidad, facilitando su integración social y laboral”.
La gerente de Fifede, Elena de la Guardia, explica que “Este proyecto tiene como principal objetivo brindar un servicio integral de información y orientación a personas migrantes, quienes suelen encontrarse en situaciones de especial vulnerabilidad. La atención que se ofrece es completamente personalizada, ya que las circunstancias migratorias de cada persona son únicas y dependen de su nacionalidad y situación personal”.