El proyecto es una de las acciones del área de Empleo del Cabildo de Tenerife dirigidas a facilitar la inserción laboral de los colectivos más vulnerables de la Isla de Tenerife.
El proyecto ‘Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes’ ha desarrollado una importante actividad de transferencia de sus resultados y aprendizajes en Barcelona. Junto al proyecto Lábora, del Ayuntamiento de Barcelona, han aprovechado la ocasión mediante diversos encuentros técnicos, visitas a experiencias con efecto demostrativo y una charla-coloquio al personal de Lábora y sus entidades vinculadas, para realizar un intercambio y transferencia de conocimientos y metodologías. Esto ha permitido el encuentro de dos proyectos que acumulan una década de trabajo abordando temáticas similares, centrados en la mejora de la empleabilidad y la promoción de la inclusión sociolaboral.
Vicente Zapata, profesor de la ULL y referente de la Fundación General en ‘Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes’, destaca “la importancia de identificar proyectos con los que podamos tener afinidad, de la misma envergadura y trayectoria que Barrios por el Empleo, para establecer un intercambio y colaboración estable que pueda generar positivos aprendizajes que nos ayuden a mejorar”. “Lábora ofrece elementos de indudable valor que pueden ser una referencia positiva para afianzar nuestra experiencia y enriquecer las distintas líneas de trabajo activas”, afirma Zapata.
La experiencia de intercambio asimismo contó con la participación de Rut López, coordinadora de ‘Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes’ en el marco de actuación de la Fundación General de la Universidad de La Laguna, y de Silvia Acosta, técnica responsable de la unidad de gestión y transferencia del conocimiento vinculada a la misma entidad. Se ha previsto que personal de Lábora pueda desplazarse a Tenerife cuando se den las circunstancias para ello, para que pueda completarse el intercambio y se pueda profundizar en la colaboración iniciada.
10º Aniversario
Este 2025 el proyecto Barrios por el Empleo. Juntos más Fuertes cumple diez años de actividad. El proyecto comenzó en 2015 con 28 técnicos aumentando hasta 107 las personas que conforman ahora el equipo técnico. La metodología de trabajo centrada en la potencialidad de la persona, haciéndola protagonista de su propio proceso, escuchándola, analizando sus debilidades y potenciando sus capacidades, hace que la calidad en la atención y el apoyo continuado a lo largo de todo su Itinerario Personalizado de Inserción genere que las personas se mantengan y mejoren en su empleabilidad.
En estos diez años se ha atendido a 43.945 personas, de las cuales 10.485 se han insertado a lo largo de ellos. Asimismo, 36.963 han recibido una orientación, y 25.418 han realizado un Itinerario Personalizado de Inserción (IPI). En cuanto a la formación, son 22.727 participantes quienes han recibido algún tipo de formación por parte del personal técnico del proyecto: 13.468 una formación complementaria, y 9.259 una formación profesionalizante. Y, por último, son 956 empresas fidelizadas al proyecto, que colaboran para insertar y formar a demandantes de empleo. Una colaboración imprescindible para potenciar la empleabilidad de la isla.
Durante este periodo anual se realizarán diferentes acciones relacionadas con el aniversario tales como la Feria de Empleo del próximo 03 de abril; un evento de reconocimiento; campañas de redes sociales y medios; memoria de los 10 años, y actividades de puertas abiertas para acercar el proyecto a la comunidad.
Reconocimiento nacional
El proyecto de Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes fue distinguido, el pasado 6 de marzo, por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con el galardón ‘Activistas para el Futuro: una España mejor con la Agenda 2030’. El reconocimiento ha sido concedido en la categoría que pone en valor la lucha contra la exclusión social y desigualdades en todas sus formas.