Fifede pone a disposición de la población de la isla de Tenerife una oferta formativa gratuita de más de 500 cursos de diversas especialidades (administración y gestión, hostelería, turismo, marketing y comunicación, informática y telecomunicaciones…).
¿Dónde puedo consultar la oferta formativa disponible?
En el catálogo puedes acceder al listado completo de los cursos, con la información sobre los contenidos y la duración.
Los cursos de prevención de riesgos laborales no están disponibles por el momento.
¿Cuándo empezarán los cursos y en qué horario?
Cada curso tendrá una fecha de comienzo y de finalización, que se enviará por correo electrónico junto con las claves de acceso.
El alumnado podrá marcarse su propio ritmo y ajustar la formación al horario que mejor le venga, siempre dentro del plazo máximo en el que se debe completar la formación.
¿Habrá un certificado al finalizar la formación?
Sí, Fifede emitirá un certificado una vez terminado el curso y se le indicará por correo electrónico la forma en la que se puede descargar.
¿Puedo hacer más de un curso?
El número de cursos que podrá realizar cada persona estará condicionado al número de plazas disponibles y tendrán prioridad las personas que no han realizado ninguna formación.
En cada solicitud se debe pedir la inscripción en un único curso y no se tramitará la inscripción en el segundo hasta que se haya completado el primero, por lo que se recomienda no hacer la inscripción hasta que se haya finalizado.
¿Hay plazas disponibles para todos los cursos?
Sí, se ofrecen plazas para todos los cursos disponibles en el catálogo.
¿Quiénes pueden realizar los cursos?
Esta formación está dirigida a personas residentes en la isla de Tenerife, tanto ocupadas como en situación de desempleo.
¿Cómo puedo inscribirme?
La inscripción debe realizarse exclusivamente a través del formulario habilitado para ello en la sede electrónica. No serán tramitadas las solicitadas presentadas por cualquier otro medio.
Una vez presentada la solicitud, se generará un comprobante en formato PDF que indica el número de registro de entrada. Este documento garantiza que Fifede ha recibido correctamente la solicitud, por lo que no es necesario que confirme la recepción por cualquier otro medio.
Cuando la solicitud sea tramitada, llegará un correo electrónico en el que se informará de la fecha del comienzo del curso y de las claves para acceder al campus virtual. No podrá acceder al curso hasta el día en el que comienza la formación.
¿Qué necesito para presentar la solicitud en la sede electrónica?
Para acceder a la sede electrónica es necesario contar con certificado digital.
En el caso de no disponer de certificado digital, se deberá pedir cita previa para solicitar presencialmente las claves de acceso a la Sede Electrónica. El único trámite que se podrá realizar con estas claves será presentar la solicitud de inscripción en el procedimiento «Formación para el empleo».
La cita deberá solicitarse en el teléfono 922 23 68 70.
Documentación a aportar para solicitar las claves es la siguiente:
-DNI original en vigor.
–FORMULARIO DE SOLICITUD DE CLAVE EN LA SEDE ELECTRÓNICA
En el caso de que falte un documento, deberá solicitar una nueva cita.
Se recomienda que el formulario esté cumplimentado y firmado.
Para evitar aglomeraciones, se debe acudir a la cita a la hora establecida. No será atendido antes de la misma y si llega con un retraso superior a los cinco minutos. En el caso de impuntualidad, perderá la hora y deberá solicitar una nueva.
Solamente podrá entrar en la sede de FIFEDE la persona que solicita las claves, sin acompañante.
Para entrar en las oficinas es obligatorio llevar puesta una mascarilla, tapando tanto la nariz como la boca.
Antes de entrar, se deberá desinfectar las manos con gel hidroalcohólico, disponible en la entrada de FIFEDE.
¿Qué necesito para seguir los cursos?
La formación se imparte por medios telemáticos, por lo que deberá contar con sus propios medios para realizar los cursos, como un ordenador, una tableta o un teléfono móvil con conexión a internet.
Los cursos sobre la utilización de aplicaciones informáticas (ofimática, diseño…) no incluyen el acceso a los programas con licencia. Estas formaciones facilitan las herramientas para trabajar con el programa.