Hoy nuestra técnica de movilidad internacional se reunió con el equipo del GF Victoria para organizar los últimos preparativos de nuestra nueva colaboración entre Tenerife e Indonesia. La colaboración se desarrolla en el marco del Consorcio Erasmus+ coordinado por FIFEDE que une 7 centros educativos de la isla: CIFP Los Gladiolos, CIFP Las Indias, CIFP César Manrique, CIFP La Laguna, CIFP Virgen de Candelaria, IES Tegueste y EASD Fernando Estévez.
Noticias
El Cabildo a través de Fifede clausura dos cursos del Plan Insular de Emprendimiento
Los consejeros de Comercio y Apoyo a la Empresa y Empleo, Krysten Martín y Efraín Medina, respectivamente, destacaron “el valor que tienen estas acciones formativas”, centradas en las nuevas tecnologías y en el control del área comercial
Los consejeros de Comercio y Apoyo a la Empresa y Empleo del Cabildo de Tenerife, Krysten Martín y Efraín Medina, respectivamente, entregaron esta mañana (lunes 26) los diplomas a los empresarios participantes en dos de los cursos que integran el Plan Insular de Emprendimiento: el de acompañamiento comercial con Inteligencia Artificial y el de Ventas 360º.
Se trata de dos iniciativas formativas financiadas por la consejería de Comercio y Apoyo a la Empresa, y ejecutadas por Fifede.
Krysten Martín y Efraín Medina destacaron que “esta iniciativa surge del trabajo colaborativo entre la administración pública y el sector privado, con el objetivo de mejorar la competitividad del tejido productivo de la isla de Tenerife”, del que se han beneficiado más de 30 empresarios.
El curso de acompañamiento comercial con Inteligencia Artificial se planteó como una acción fundamental para que los profesionales se mantengan actualizados con las últimas tendencias y tecnologías, un conocimiento que permite a los individuos y empresas ser más eficientes, tomar decisiones basadas en datos y ofrecer productos y servicios que resuelvan las necesidades de los clientes.
Por otro lado, el curso de Ventas 360º nació con el objetivo principal de que el emprendedor adquiera los conocimientos y hábitos necesarios para llevar con éxito su negocio y mantener el control en el área comercial.
La propuesta formativa del Cabildo, dirigida al tejido productivo de la isla, se centra en el márketing, la imagen de marca (branding) y la captación y fidelización de clientes.
‘Barrios por el Empleo’ comparte su experiencia en Barcelona
El proyecto es una de las acciones del área de Empleo del Cabildo de Tenerife dirigidas a facilitar la inserción laboral de los colectivos más vulnerables de la Isla de Tenerife.
El proyecto ‘Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes’ ha desarrollado una importante actividad de transferencia de sus resultados y aprendizajes en Barcelona. Junto al proyecto Lábora, del Ayuntamiento de Barcelona, han aprovechado la ocasión mediante diversos encuentros técnicos, visitas a experiencias con efecto demostrativo y una charla-coloquio al personal de Lábora y sus entidades vinculadas, para realizar un intercambio y transferencia de conocimientos y metodologías. Esto ha permitido el encuentro de dos proyectos que acumulan una década de trabajo abordando temáticas similares, centrados en la mejora de la empleabilidad y la promoción de la inclusión sociolaboral.
Vicente Zapata, profesor de la ULL y referente de la Fundación General en ‘Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes’, destaca “la importancia de identificar proyectos con los que podamos tener afinidad, de la misma envergadura y trayectoria que Barrios por el Empleo, para establecer un intercambio y colaboración estable que pueda generar positivos aprendizajes que nos ayuden a mejorar”. “Lábora ofrece elementos de indudable valor que pueden ser una referencia positiva para afianzar nuestra experiencia y enriquecer las distintas líneas de trabajo activas”, afirma Zapata.
La experiencia de intercambio asimismo contó con la participación de Rut López, coordinadora de ‘Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes’ en el marco de actuación de la Fundación General de la Universidad de La Laguna, y de Silvia Acosta, técnica responsable de la unidad de gestión y transferencia del conocimiento vinculada a la misma entidad. Se ha previsto que personal de Lábora pueda desplazarse a Tenerife cuando se den las circunstancias para ello, para que pueda completarse el intercambio y se pueda profundizar en la colaboración iniciada.
10º Aniversario
Este 2025 el proyecto Barrios por el Empleo. Juntos más Fuertes cumple diez años de actividad. El proyecto comenzó en 2015 con 28 técnicos aumentando hasta 107 las personas que conforman ahora el equipo técnico. La metodología de trabajo centrada en la potencialidad de la persona, haciéndola protagonista de su propio proceso, escuchándola, analizando sus debilidades y potenciando sus capacidades, hace que la calidad en la atención y el apoyo continuado a lo largo de todo su Itinerario Personalizado de Inserción genere que las personas se mantengan y mejoren en su empleabilidad.
En estos diez años se ha atendido a 43.945 personas, de las cuales 10.485 se han insertado a lo largo de ellos. Asimismo, 36.963 han recibido una orientación, y 25.418 han realizado un Itinerario Personalizado de Inserción (IPI). En cuanto a la formación, son 22.727 participantes quienes han recibido algún tipo de formación por parte del personal técnico del proyecto: 13.468 una formación complementaria, y 9.259 una formación profesionalizante. Y, por último, son 956 empresas fidelizadas al proyecto, que colaboran para insertar y formar a demandantes de empleo. Una colaboración imprescindible para potenciar la empleabilidad de la isla.
Durante este periodo anual se realizarán diferentes acciones relacionadas con el aniversario tales como la Feria de Empleo del próximo 03 de abril; un evento de reconocimiento; campañas de redes sociales y medios; memoria de los 10 años, y actividades de puertas abiertas para acercar el proyecto a la comunidad.
Reconocimiento nacional
El proyecto de Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes fue distinguido, el pasado 6 de marzo, por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con el galardón ‘Activistas para el Futuro: una España mejor con la Agenda 2030’. El reconocimiento ha sido concedido en la categoría que pone en valor la lucha contra la exclusión social y desigualdades en todas sus formas.
El Cabildo facilita la contratación de un centenar de jóvenes a través del Proyecto Práctica
La presidenta insular, Rosa Dávila, valora la iniciativa e incide en el avance histórico en el descenso del desempleo juvenil en la isla de Tenerife
Esta iniciativa supone una inversión de 2,5 millones de euros y está cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus y Servicio Canario de Empleo (SCE)
Las contrataciones se realizan a través de las 15 entidades participadas por la Corporación insular
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila acompañada por el consejero de Empleo y Educación, Efraín Medina han recibido hoy (lunes) al centenar de participantes del “Proyecto Práctica” por el que les ha dado acceso a un contrato formativo que les permitirá adquirir experiencia práctica vinculada a sus estudios. La inversión total del proyecto asciende a 2,5 millones de euros.
La presidenta insular, Rosa Dávila, explica que gracias a esta apuesta y a programas como ‘Práctica’, el empleo juvenil en Tenerife ha registrado un avance histórico. En solo un año, el número de jóvenes menores de 25 años en situación de desempleo ha bajado de más de 10.000 a 5.530 personas. Eso representa una reducción del 45 % y nos sitúa con la tasa de paro juvenil más baja del archipiélago, un 18,56 % al cierre de 2024 Es el mejor dato en al menos dos décadas- añade Rosa Dávila-y es también, un mensaje de esperanza. Hemos orientado todas las políticas del Cabildo para que los jóvenes tengan una oportunidad”.
Por su parte, Efraín Medina, se dirigió a los participantes del proyecto para que aprovechen la oportunidad de tener su primer empleo. “Aquí no vienen solo a aprender, sino también a sumar. Cada uno y cada una de ustedes trae consigo una mirada nueva, ideas, energía, y eso es algo que valoramos mucho. Nos alegra contar con ustedes porque sabemos que cada persona que se incorpora en prácticas es también una oportunidad de renovación para nosotros. Queremos que se sientan acompañados, que pregunten, que propongan, que se involucren. Van a tener el apoyo de los equipos en los que estén, porque todos tenemos claro que este año no es solo para que ustedes crezcan, sino también para que podamos crecer juntos”, indicó Medina.
Las contrataciones se realizan a través de la Institución Ferial de Tenerife, Sinpromi, IDECO, Metropolitano de Tenerife, ITER, el Parque Científico y Tecnológico, Canalink, Baltén, TEA Tenerife Espacio de las Artes, Bioavance, Fifede, Empresa Insular de Artesanía, Turismo de Tenerife, Auditorio de Tenerife y la Fundación Tenerife Rural, 15 entidades participadas por el Cabildo de Tenerife.
Los contratos en prácticas tienen una duración de 12 meses. Los trabajos están vinculados con casi una veintena de áreas o servicios. Teniendo una amplia lista de perfiles profesionales incluyendo universitarios, graduados en Formación Profesional y titulares de Certificados de Profesionalidad.
Esta iniciativa está cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus y Servicio Canario de Empleo (SCE) y tiene como finalidad mejorar la empleabilidad y facilitar la inserción laboral de personas desempleadas cualificadas con su primera experiencia laboral en el desempeño de su titulación.
El proyecto “Proyecto Práctica” está destinado a la contratación de personas desempleadas, inscritas como demandantes de empleo en el SCE, en la modalidad contractual de contrato formativo para la obtención de una práctica profesional, favoreciendo con ello la lucha contra el desempleo y la inserción socio-laboral de las personas desempleadas, al mismo tiempo que contribuye al desarrollo de proyectos de interés general por parte de las entidades públicas beneficiarias.
Programa prácticas formativas no laborales en el extranjero 2025
Información y Preinscripción Becas África y Becas América
El Cabildo, a través de Fifede premia la lucha por la igualdad de oportunidades con los premios ‘Estamos con Ellas’
Los galardones recayeron en Belarmina Martínez González, el Proyecto Chicas Imparables, y el Laboratorio de Innovación Social de la Universidad de La Laguna
Rosa Dávila recuerda la importancia de seguir en la lucha por la igualdad en todos los ámbitos para logar una sociedad más justa y alabó el ejemplo y el tesón de las galardonadas
El Cabildo de Tenerife, a través de la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede) ha entregado ayer martes, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, los Premios Estamos con Ellas. En el acto estuvieron presentes la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, el consejero de Empleo y Educación, Efraín Medina, la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, María Candelaria Delgado Toledo, y la presidenta de la Fecam, María Brito.
Rosa Dávila recuerdó la importancia de seguir en la lucha por la igualdad en todos los ámbitos para logar una sociedad más justa y alabó el ejemplo y el tesón de las galardonadas. “Hoy hemos puesto rostro y voz a quienes, desde distintos ámbitos, trabajan cada día por una sociedad más igualitaria y justa. Como presidenta del Cabildo de Tenerife, me siento feliz y profundamente orgullosa de ver cómo ellas, las mujeres de esta tierra, lideran, transforman y abren camino en tantos espacios donde antes no estaban. Son referentes que nos inspiran y nos recuerdan que la igualdad no es solo un derecho, sino una necesidad para construir una sociedad más justa, más rica y más humana».
Por su parte, Efraín Medina recuerda que estos premios, que cumplen su octava edición, tienen como objetivo el reconocer la labor desarrollada por personas, colectivos, empresas, entidades o instituciones que hayan contribuido y destacado en la defensa de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito laboral.
En la Categoría Individual la galardonada es Belarmina Martínez González, diplomada en Trabajo Social, activista femenina y política canaria. Belarmina ha sido defensora activa de los Derechos de las mujeres, ha trabajado para promover la igualdad de género en diferentes ámbitos. Asimismo, ha sido diputada por Santa Cruz de Tenerife en el Congreso de los Diputados y ha participado en múltiples iniciativas legislativas relacionadas con la igualdad y los derechos de las mujeres. Un reconocimiento por su trayectoria y dedicación a la defensa de las mujeres, siendo un referente del feminismo en Canarias.
El Cabildo ha reconocido en la Categoría de Institucional al Proyecto Chicas Imparables, una iniciativa que busca empoderar a la niñas y jóvenes mujeres, promoviendo su desarrollo personal y profesional. Su programa brinda conocimientos empresariales y fomenta un proceso de autoafirmación y empoderamiento que permite a estas jóvenes descubrir y potenciar su liderazgo innato. Por su trabajo realizado para promover la igualdad de género, eliminar barreras y estereotipos de género que puedan limitar las oportunidades, se les da dicho reconocimiento.
En la Categoría Especial de esta edición, el galardón recae en el Laboratorio de Innovación Social de la Universidad de La Laguna. Se trata de un espacio de experimentación e investigación aplicada en el que se trabaja la innovación social para construir y avanzar hacia una sociedad diversa más justa e igualitaria. El equipo está formado por profesionales de distintas disciplinas y áreas de conocimiento, que identifican problemas sociales y diseñan soluciones innovadoras, colaborando de esa manera con diversas entidades y personas para crear proyectos. El reconocimiento especial va por sus iniciativas y acciones, sirviendo como medio hacia el avance colectivo de una sociedad más justa e igualitaria.
Jurado
El jurado de los Premios Estamos con Ellas ha estado formado por Elena de la Guardia López, Gerente de FIFEDE; Patricia León Pérez, Directora Insular de Igualdad del Cabildo de Tenerife; María Brito Núñez, Presidenta de la Federación Canaria de Municipios; Maite Salazar Laplace, Directora de personas, organización y calidad en Puertos de Tenerife; Sarai Rodríguez González, Doctora por la Universidad de La Laguna, y María León Valentín, coordinadora del Proyecto Estamos con ellas.
Programa que fomenta la igualdad de género en el empleo
Los Premios de FIFEDE para la igualdad en el empleo “Estamos con ellas”, es una iniciativa que se pone en marcha durante el año 2016, desde el Cabildo Insular de Tenerife y a través de FIFEDE, con el objetivo de otorgar un reconocimiento público a la labor desarrollada por personas, colectivos, empresas, entidades o instituciones que hayan contribuido y destacado en la defensa de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito laboral. ‘Estamos con Ellas’ es un proyecto que persigue fomentar la igualdad de género en el empleo, promover la conciliación entre la vida laboral y la vida familiar, facilitar el acceso a la financiación a las mujeres emprendedoras o sensibilizar a la población sobre esta materia. Esta iniciativa forma parte del Marco Estratégico de Desarrollo Insular (Medi) y cuenta con la cofinanciación del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan).
Anteriores ediciones
En la primera edición, las premiadas fueron Ana Hernández, presidenta de la Asociación Ángeles Machado, y el Grupo Disa. En la segunda edición, recibieron un reconocimiento la Asociación de Mujeres de Candelaria (Amucan), la Sociedad Agraria de Transformación (La Fast) y de manera extraordinaria el CV Arona Tenerife Sur. En la tercera edición, Cristina Almeida, María Ferraz Dobarro y el CIFP Las Indias. En la cuarta edición, lo recibieron la Federación Provincial de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife (Femete) y a la Cooperativa Farmacéutica de Tenerife (COFARTE). En la quinta edición fue para la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y la Asociación de Familias Monoparentales de Canarias (AFAMOCAN). La sexta edición, Margarita Ramos, catedrática en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la Universidad de La Laguna y a Cajasiete. Y el pasado año 2024, con su séptima edición, los premios reconocieron a la Destilería de San Bartolomé de Tejina, Asociación Inserta Empleo y Rita Calero y a su proyecto Más Mujer y Premios Más Mujer, con un premio especial.