Noticias
Ocho jóvenes de la Isla promocionan Tenerife en Nueva Caledonia
Un total de ocho jóvenes de la Isla promocionaron Tenerife en Nueva Caledonia, durante un intercambio promovido por la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede), entidad dependiente del Cabildo tinerfeño. El grupo de jóvenes participó durante diez días en diferentes actividades que se desarrollaron en este territorio europeo ubicado en Oceanía.
Las acciones se desarrollaron en el marco de un intercambio juvenil sobre cultura, historia y medioambiente, denominado “Oceanic Europe”, y la presencia de jóvenes de Tenerife fue posible gracias a los acuerdos establecidos por Fifede durante la primera visita a Nueva Caledonia el año pasado. Esta iniciativa estuvo financiada por el programa “Erasmus+” de la Comisión Europea.
La consejera de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior del Cabildo de Tenerife, Carmen Luz Baso, destaca que esta iniciativa “posibilitó que jóvenes de varios países y procedentes de culturas muy diferentes pudiesen debatir, analizar y plantear propuestas vinculadas con el patrimonio cultural y natural de los diferentes territorios”. Además, agrega la consejera, “este tipo de iniciativas son una gran oportunidad para que jóvenes puedan conocer otras culturas y enriquecerse profesional y personalmente. Es importante destacar que la mayoría de los jóvenes pudieron viajar a otro continente por primera vez gracias a esta iniciativa”.
El grupo tinerfeño fue recibido por el Gobierno de Nueva Caledonia y, durante el próximo año, una expedición de esta región oceánica visitará Tenerife. Las personas representantes de la Isla fueron escogidas entre setenta jóvenes que presentaron su solicitud.
Cabe destacar que Fifede es la única entidad española que colabora con Nueva Caledonia en el ámbito de juventud del programa Erasmus+, mientras que en Europa hay solamente una más que lo hace.
Estrategia de movilidad internacional
Durante los dos últimos años casi 200 jóvenes de la Isla de Tenerife han tenido la oportunidad de mejorar sus condiciones de empleabilidad gracias a una estancia en el extranjero, a través de las diferentes acciones que se desarrollan mediante la estrategia de movilidad internacional de Fifede.
Esta línea de actuación de la Fundación permite que jóvenes y personas tituladas de la Isla puedan completar su formación académica con estancias en el extranjero, en las que realizar prácticas profesionales no laborales o completar voluntariados.
Esta estrategia tiene la finalidad de facilitar que las personas que han obtenido recientemente sus titulaciones tengan la oportunidad de complementar su formación con una estancia en el extranjero, con lo que sin duda se podrán enfrentar con mayores garantías el exigente mercado laboral.
Carmen Luz Baso destaca el papel mediador del Cabildo en la ayuda a la inserción laboral
Casi 4.000 personas de todos los puntos de la Isla han accedido a un puesto de trabajo a través del programa ‘Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes’ desde su inicio, casi 900 durante este 2019. Se trata de un proyecto del Cabildo que coordina la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (FIFEDE).
El Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife acogió este jueves las jornadas anuales del proyecto, que congregaron a unas 250 personas, entre representantes de las entidades que ejecutan la iniciativa, ayuntamientos colaboradores y participantes. Carmen Luz Baso ha destacado que ‘Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes’ es un “modelo de proyecto” gracias al trabajo que realizan las cinco entidades que lo ejecutan FIFEDE, Cáritas Diocesana de Tenerife, Cruz Roja Española, la Fundación Proyecto Don Bosco y la Fundación General de la Universidad de La Laguna.
Asistieron a la inauguración de las jornadas la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Hacienda y Modernización del Cabildo, Berta Pérez, y la consejera insular de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior, Carmen Luz Baso.
Berta Pérez destacó durante la inauguración que “la mejora del empleo es uno de los objetivos clave del Cabildo de Tenerife, que tiene como prioridad facilitar que las personas puedan acceder a un puesto de trabajo y que lleguen buenas noticias para las familias”.
La consejera destacó “la importancia del papel que desarrollan los ayuntamientos dentro del proyecto, puesto que las administraciones locales son la primera puerta a la que llaman las personas desempleadas y que necesitan de ayuda”.
‘Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes’ es un proyecto que ofrece un apoyo integral en materia de empleo a las personas con más dificultades para acceder al mercado laboral, como consecuencia de sus carencias formativas o de experiencia profesional.
Este programa, que está coordinado por FIFEDE, está ejecutado por cuatro entidades de referencia en proyectos de empleo dirigidos a colectivos con especiales dificultades para acceder al mercado laboral: Cáritas Diocesana de Tenerife, Cruz Roja, la Fundación Proyecto Don Bosco y la Fundación General de la Universidad de La Laguna.
‘Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes’, que se desarrolla desde el año 2015, se ha implantado en toda la Isla, especialmente en aquellas zonas a las que no llegan los recursos normalizados de empleo y en aquellos lugares en los que, por sus circunstancias socioeconómicas, más impacto tuvo la crisis económica. De esta forma, desde que se puso en marcha esta iniciativa han logrado un puesto de trabajo 3.830 participantes, de los que 894 lo hicieron durante este año.
Esta iniciativa surgió con el objetivo de construir un puente entre las personas que buscan un empleo y las empresas que necesitan incorporar profesionales. El proyecto ofrece atención y asesoramiento individualizados, formación adaptada a las circunstancias de los participantes y a los perfiles profesionales que demanda el empresariado del entorno, prácticas en empresas e intermediación laboral.
Desde que se puso en marcha la iniciativa, han podido mejorar sus condiciones de empleabilidad a través de acciones formativas o itinerarios personalizados de inserción un total de 8.837 personas (2.203 en 2019). Además, han completado alguna formación 7.099 participantes (1.616 en 2019), mientras que durante este último año han realizado prácticas no laborales más de 400. Por otro lado, el proyecto ha logrado sumar la colaboración y la implicación del tejido empresarial, que es clave para el éxito de la iniciativa. De esta manera, son más de 1.500 las empresas que colaboran de forma activa con ‘Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes’, mediante la elaboración de formación a la carta, la acogida de prácticas no laborales o la contratación de participantes.
¿Tienes una idea empresarial con impacto social y te gustaría presentarla en un evento internacional en Holanda?
¿En qué consiste el concurso?
Se trata de una acción que se desarrolla dentro del proyecto ‘My Social Role’, que busca ideas empresariales de jóvenes que tengan un impacto social. Las iniciativas seleccionadas podrán participar en una conferencia internacional sobre emprendimiento social que tendrá lugar el 23 de abril de 2020 en Rotterdam (Holanda).
¿Qué se tendrá en cuenta a la hora de seleccionar las ideas?
Habrá un equipo internacional de evaluación, formado por los coordinadores del proyecto en España, Bulgaria, Países Bajos, Rumanía y Turquía. La selección se realizará con los siguientes criterios:
-El impacto social de la iniciativa
-La innovación
-El potencial empresarial
-La financiación para la idea
-El estilo de la presentación
¿Cuáles serán las funciones de la persona seleccionada?
La persona seleccionada participará en un evento internacional en Rotterdam, Países Bajos, con los gastos de viaje y estancia cubiertos por el programa “Erasmus+”. En el caso de que la idea sea presentada por un grupo de personas, deberán elegir a un representante que acuda al evento.
Los cinco finalistas nacionales (España, Bulgaria, Países Bajos, Rumanía y Turquía) tendrán que presentar su idea al equipo evaluador. La iniciativa ganadora recibirá como premio un asesoramiento por un emprendedor social con éxito.
Además, otras ideas que se destaquen en las redes sociales podrán ser asesoradas por FIFEDE.
¿Cuáles son los requisitos para aspirar a ser la persona seleccionada?
Las personas aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos (recuerda consultar con detenimiento las bases al completo):
–Tener la residencia habitual en Tenerife.
-Tener entre 18 y 35 años
¿Qué gastos tendrá cubiertos la persona seleccionada y cuáles deberá costear?
-La persona seleccionada tendrá cubiertos:
-Los vuelos de ida y vuelta de Tenerife a Rotterdam,
-Alojamiento y transporte local en Rotterdam.
-Dieta (61,90 euros/día) para cubrir los gastos de manutención
-Como garantía de la participación, la persona seleccionada para el evento deberá entregar a FIFEDE a través de una transferencia bancaria un depósito de 100 euros que le será devuelto después de la movilidad, para lo que deberá entregar las tarjetas de embarque originales del vuelo de ida y vuelta, así como un breve informe de aprovechamiento.
¿En qué consiste el evento?
El concurso y el evento forman parte del proyecto “My Social Role”, cofinanciado por el programa “Erasmus+” de la Comisión Europea y coordinado en España por FIFEDE. Entre los objetivos del proyecto se encuentran:
– Mejorar el pensamiento social y la confianza de los jóvenes.
– Permitir que los jóvenes actúen como una fuerza de cambio en sus comunidades locales y en la sociedad en general.
– Alentar a los jóvenes a superar las privaciones, la desigualdad, la desventaja educativa.
y la exclusión social.
– Aumentar la motivación y confianza de los jóvenes urbanos para considerar las carreras sociales.
– El emprendimiento en diferentes sectores económicos y de la vida.
¿Qué países estarán representados en este evento?
Participarán en este evento juvenil técnicos y jóvenes procedentes de España, Bulgaria, Países Bajos, Rumanía y Turquía.
¿Cuándo y dónde hay que presentar la candidatura?
Las personas interesadas en presentar la candidatura tienen de plazo hasta las 11 horas del 15 de enero de 2020, a través del correo electrónico movilidad@fifede.org.
Deberán presentar su idea en inglés y de forma creativa (ver el cartel para más información).
«Te conviertes en una persona totalmente diferente cuando vuelves»
Fifede facilita que mujeres tituladas en formación profesional adquieran su primera experiencia en empresas
La Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede), entidad dependiente del área de Área de Empleo, Desarrollo socioeconómico y Acción Exterior del Cabildo de Tenerife, que dirige Carmen Luz Baso, facilitará que 113 mujeres en situación de desempleo adquieran su primera experiencia en el sector en el que se formaron, con la realización de prácticas remuneradas en diferentes empresas de la Isla. El objetivo de este proyecto, denominado ‘Estamos con ellas’ es posibilitar que las participantes logren un empleo estable después de la realización de las prácticas.
El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, y la directora insular de Desarrollo Socioeconómico, Ermitas Moreira, mantuvieron un encuentro recientemente en el Salón Noble de la Corporación con las 113 participantes del proyecto, que actualmente se encuentran realizando una formación en competencias sociales y personales, así como con sus tutoras.
El presidente insular destacó que “es una prioridad del Cabildo trabajar para buscar el equilibrio y la igualdad entre hombres y mujeres, puesto que vivimos en una sociedad con prejuicios y debemos hacer todo lo posible para que las mujeres puedan demostrar lo que pueden hacer y que sean las capacidades de cada persona lo que se tenga en cuenta a la hora de ocupar un puesto en una empresa”.
Por su parte, Ermitas Moreira resaltó que “las mujeres a veces nos quedamos fuera de determinados puestos sin tener en cuenta nuestras capacidades”, sobre lo que afirmó que la “formación es muy importante” y que “hay que trabajar para mejorar la empleabilidad y competitividad, pero siempre con la perspectiva de fomentar la igualdad”.
Esta iniciativa específica dentro del proyecto ‘Estamos con Ellas’ tiene el objetivo de aumentar las competencias laborales y mejorar la empleabilidad de mujeres desempleadas, mediante la realización de prácticas profesionales no laborales durante cinco meses en empresas, especialmente en sectores tradicionalmente masculinizados. Las prácticas no laborales comenzarán en el mes de diciembre. Este programa forma parte del Marco Estratégico de Desarrollo Insular (Medi) y cuenta con la cofinanciación del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan).
Las participantes del proyecto estaban inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Canario de Empleo y contaban con menos de tres meses de experiencia profesional en ocupaciones relacionadas con su titulación.
Las mujeres que realizarán las prácticas proceden de todas las zonas de la Isla y han completado certificados de profesionalidad o ciclos formativos de grado medio o superior. Están especializadas en diferentes sectores, como edificación y obra civil, electricidad y electrónica, informática y comunicaciones e imagen y sonido, entre otras.
En el marco de este proyecto, el próximo año se celebrará la cuarta edición de los Premios ‘Estamos con Ellas’, en los que se reconocerá la labor de personas, entidades y empresas que han destacado por su compromiso en la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral. Además, se pondrá en marcha una campaña de sensibilización con el objetivo de fomentar la eliminación de prejuicios y estereotipos en el ámbito laboral.