
18 septiembre 2018
Fifede pone en marcha un servicio de información y orientación de empleo para personas migrantes
La finalidad de la creación de esta iniciativa es que el colectivo de personas migrantes pueda mejorar su empleabilidad y acceder a las distintas acciones que se desarrollan en ‘Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes’
La Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede), ha puesto en marcha un nuevo servicio de información y orientación sobre empleo para personas migrantes. Esta iniciativa se ha diseñado con el objetivo de dar una respuesta eficiente a las necesidades de este colectivo que se han percibido a través del proyecto de ‘Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes’.
El consejero de Empleo del Cabildo, Leopoldo Benjumea, destaca que con esta acción “pretendemos ayudar, fundamentalmente, a personas migrantes que han regresado a Canarias y necesitan orientación para la homologación de títulos o la obtención de la residencia, para poder acceder con más garantías al mercado de trabajo”. “Este servicio –agrega– complementará las más de treinta iniciativas que desarrollamos en la estrategia de Cabildo Emplea”.
Este nuevo servicio se presta como apoyo a las acciones que se ejecutan en toda la Isla por medio de ‘Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes’, un proyecto integral en materia de empleo diseñado con el objetivo de generar oportunidades laborales para las personas con más dificultades para acceder a un puesto de trabajo. Los datos avalan el éxito de esta iniciativa que se puso en marcha en 2015, con un porcentaje de inserción laboral superior al cuarenta por ciento y que ha permitido que 2.500 personas accedan a un empleo.
La finalidad de la creación de esta iniciativa es que el colectivo de personas migrantes pueda mejorar su empleabilidad y acceder a las distintas acciones que se desarrollan en ‘Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes’, un proyecto que ejecutan en red cuatro entidades de referencia en programas de empleo específicos para colectivos con dificultades para acceder a un puesto de trabajo: la Fundación General de la Universidad de La Laguna, Cáritas Diocesana de Tenerife, la Fundación Proyecto Don Bosco y Cruz Roja Española.
El nuevo servicio de orientación se ha puesto en marcha para dar respuesta a las demandas de información de la población migrante que ha llegado a Tenerife, que desconoce los procedimientos que deben seguir para la homologación de la titulación, la obtención de la residencia u otros trámites administrativos.
De esta manera, un equipo de especialistas en procesos migratorios atiende a las personas migrantes que llegan a los diferentes centros de orientación de ‘Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes’. Este servicio se ofrecerá de manera itinerante en todas las zonas de la Isla, bajo la premisa de acercar los recursos de empleo a los diferentes barrios de la isla.
‘Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes’ está coordinado por Fifede y forma parte del Marco Estratégico de Desarrollo Insular (Medi) y cuenta con la cofinanciación del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan).
Néstor Hugo Álvarez dice
Buenos días, necesito orientación para hacer mi residencia, soy extracomunitario, con hijo italiano, menor, residente en España, tengo permiso de residencia permanente italiano.
Y ahora vivimos en España, y deseo obtener el reagrupamiento familiar aquí.
Gracia por su atención.
fifede dice
¿Vive en Tenerife? y en caso de que así fuera ¿en qué municipio de la isla vive para facilitarle el contacto? Gracias.
Jorge Minaya Sierra dice
Buenas tardes, vivimos en Tenerife con mi madre,me podrían orientar para poder adquirir la recidencia aquí, somos inmigrantes y por motivos demasiado fuertes tuvimos que dejar nuestro país. Vivimos en el Portezuelo (tegueste),. Gracias
fifede dice
Buenos días, le pasamos el contacto al que tiene que dirigirse 654585098 o el siguiente correo electrónico: migracion.centro@fifede.org